TÉCNICAS
ECOGRAFÍA
El uso de la ecografía en fisioterapia nos sirve para realizar una evaluación morfológica y funcional de los músculos, así como observar gestos funcionales que se utilizan como biofeedback para el paciente.


RADIOFRECUENCIA
Es una técnica no invasiva de tratamiento que consiste en la transferencia de corriente de alta frecuencia al interior del territorio corporal. Esta energía provoca desplazamiento de cargas iónicas en los tejidos y la fricción de éstos genera un calentamiento endógeno del tejido.
Beneficios – Incrementa y mejora la vascularización, disminución del edema, drena, mejora la movilidad articular, relaja la musculatura, analgésico, detoxificación,
aumenta el aporte de oxígeno y nutrientes en sangre, aporte energético a los tejidos, estimula el proceso de reparación del tejido y acelera la producción de colágeno y elástica, acelerando así el proceso de cicatrización.
Está indicado en patologías en fase aguda o crónica del aparato músculo esquelético, afecciones derivadas del dolor pélvico crónico y disfunciones del suelo pélvico, patologías reumáticas y osteo-degenerativas y en patologías linfáticovascular.

MASAJE
El masaje es una forma de manipulación de las capas superficiales y profundas de los músculos del cuerpo utilizando varias técnicas, para mejorar sus funciones, ayudar en procesos de curación, disminuir la actividad refleja de los músculos, inhibir la excitabilidad motoneuronal, promover la relajación y el bienestar.
Ayuda a disminuir el dolor, mejora la circulación y ayuda en la vuelta a la actividad física y deportiva.
En LC fisioterapia tenemos formación específica en masoterapia por la Universidad de Alcalá de Henares.
Biofeedback
Retroalimentación. Obtención de información sobre la intensidad y duración de la contracción de los músculos. Puede ser visual y/o auditiva y tiene numerosos beneficios: toma de conciencia de los músculos, control de la contracción, aprender a relajar, integración de la musculatura del suelo pélvico en los esfuerzos y valoración de manera objetiva de la mejora de los pacientes.
Están indicado principalmente en pacientes deportistas, embarazo y pacientes con disfunciones de suelo pélvico.

punción seca
Método encaminado al tratamiento del Síndrome de dolor miofascial mediante la desactivación de los puntos gatillo que lo causan.
El punto gatillo miofascial es un punto de dolor lancinante, hiperirritable, localizado en una banda tensa, que se encuentra en los músculos o en sus fascias, que puede desencadenar un dolor irradiado a otra zona del cuerpo y está provocado por un traumatismo o una lesión crónica. La punción provocará una disminución de los síntomas tanto locales como irradiados.
Está indicado en contracturas, pseudociáticas o síndrome del piramidal, gonalgias de origen desconocido, dolor inespecífico de hombro, síndrome de la cintilla iliotibial,epicondilitis y epitrocleitis, pubalgias, cervicalgias, perinealgias, episiotomías, etc…
Drenaje linfático manual
El drenaje linfático es un masaje manual que consiste en presiones suaves y ritmo lento cuyo objetivo principal es la disminución del edema y la mejora de la circulación linfática encargada de la eliminación de las toxinas. Tiene efecto antinflamatorio, relajante, analgésico, simpaticolítico y mejora el sistema inmunitario.
Está recomendado en pacientes con edemas por embarazo, afectaciones del sistema nervioso, en piernas cansadas o hinchadas, migrañas, dolor de cabeza, vértigos, hematomas, postcirugía y en pacientes oncológicos tras mastectomía.
En LC fisioterapia somos expertos en drenaje linfático manual certificados por la escuela Vodder, origen de esta técnica.
Electroestimulación
Fortalecimiento muscular usando impulsos eléctricos. Imitan el potencial de acción del Sistema Nervioso Central causando una contracción muscular.
El objetivo principal es la activación muscular y mejora de la propicepción.
Se utiliza en deportistas para dar más intensidad a la potenciación muscular y así acortar el tiempo de recuperación de la lesión y en disfunciones de suelo pélvico tales como la incontinencia o la urgencia miccional.