clases grupales
Une la fuerza muscular, el control mental y la relajación.
Clases presenciales y clases online.
PILATES
Sistema de entrenamiento físico y mental que se basa en el conocimiento de distintas especialidades. Une la fuerza muscular, el control mental, la respiración y la relajación.

Los beneficios principales son entre otros: aumento de la fuerza muscular y estabilidad, mejora de la movilidad articular, coordinación, corrección postural, previene lesiones y ayuda a la conexión mente-cuerpo tan importante en dolores crónicos.
Está demostrado que tiene beneficios directos en el aparato respiratorio, mejorando la capacidad respiratoria; en el aparato circulatorio, facilitando el drenaje linfático y venoso ; en el aparato digestivo, mejorando la motilidad y en consecuencia muchos síndromes inespecífico, en el aparato locomotor, frenando la velocidad de pérdida ósea, flexibilizando las articulaciones, aumentando el espacio intervertebral y mejorando la propiocepción y la fuerza muscular; en el aparato uriginecológico, mejorando la musculatura del suelo pélvico; y en las emociones.
En LC Fisioterapia trabajamos Pilates Matwork y materiales. Tenemos grupos reducidos y un tratamiento personalizado adaptando cada ejercicio a las necesidades de cada alumno, ya que antes se realiza una valoración completa.
Está indicado para cualquier paciente y edad con o sin patología que quieran mejorar su calidad de vida o rendimiento deportivo. No tiene ninguna contraindicación si se hace bajo la supervisión de un fisioterapeuta especializado.

recuperación postparto
Después de nueve meses de embarazo, todas las madres intentan recuperar su forma física y ganar, progresivamente, espacio en su rutina. Sin embargo, los bebés requieren de la atención materna constantemente y con frecuencia, dejamos de reincorporarnos al mundo de la actividad física y a cuidarnos por ser madres.
Pero ser madres no es incompatible con ser una persona saludable que cuida de su cuerpo y mente mediante la realización de ejercicios físicos y una dieta sana. Por eso, ha surgido este nuevo programa específico de fitness que combina ejercicios tanto para beneficiar a las madres como a los niños.
Permite relajarte al mismo tiempo que te ayuda a estar en forma trabajando las zonas más afectadas con el embarazo y el parto, como son el suelo pélvico, el abdomen, los muslos y glúteos. Además, favorece la conexión con tu bebé, y los pequeños ven estimulado su desarrollo motor, auditivo y visual.
Las clases están dirigidas por fisioterapeutas especializadas en suelo pélvico y se combina con ejercicios hipopresivos y en ocasiones con masaje para tu bebé.

Hipopresivos
A diferencia de los ejercicios abdominales tradicionales, que provocan la hiperpresión abdominal, causan un abdomen abultado y provocan incontinencia urinaria, prolapsos y disfunciones sexuales, los ejercicios abdominales hipopresivos disminuyen la presión abdominal, son idóneos para reducir la cintura, fortalecer el suelo pélvico, prevenir losprolapsos y mejorar la postura. También lo utilizaremos como recuperación postparto.
Disponemos de clases grupales y talleres individuales. Las fisioterapeutas que imparten las clases son especialistas en suelo pélvico y se han formado en Método hipopresivos y Low Pressure Fitness.

pilates embarazo
Está demostrado que el ejercicio controlado es muy beneficioso para el embarazo. Los beneficios del Método Pilates en el embarazo son: Mejorar la postura, prevenir dolores de espalda, preparar físicamente el cuerpo para el embarazo y parto, fortalecer los brazos y piernas para las demandas del bebe y el aumento de peso, fortalecer los músculos del suelo pélvico, mantener las funciones abdominales, mejora de la circulación, estimular el trabajo cardiovascular, dar información a la mama de los cambios que va a realizar su cuerpo y la relajación.
Las clases están impartidas por fisioterapeutas expertos en suelo pélvico y obstetricia y/o Pilates para embarazadas. Se combinan con entrenamiento específico del suelo pélvico los últimos minutos de clase. Talleres de suelo pélvico, de prevención de mastitis, aprendizaje de ejercicios para el momento de la dilatación, posturas facilitadoras del expulsivo, relajación y talleres de masaje perineal